La caída del precio del crudo, la crisis en la zona euro y la incertidumbre en los mercados, son algunos de los factores que según el periódico ‘The Guardian’, influirán en la economía mundial en el año 2015.
El 2015 será un año de importantes cambios para la economía mundial, considera ‘The Guardian’. Según el periódico británico, a pesar de que para algunos países el próximo año puede ser una época de mejoras en su situación económica y financiera, hay una serie de factores que pueden agravar aún más la economía global.
Entre los mayores desafíos, ‘The Guardian’ destaca el precio del petróleo. La caída del costo del crudo en más del 50% en medio año es positiva para el crecimiento global: se incrementa el poder adquisitivo de los consumidores y se reducen los costos para las empresas.
En relación a las dos más grandes economías del mundo, EE.UU. y China, ambas tendrán que enfrentar problemas. El periódico asegura que el crecimiento de China disminuirá. Primero, el país asiático tendrá que resolver problemas relacionados con el gran número de créditos que posee.
En segundo lugar, las exportaciones a China se reducirán, lo que puede afectar a los países que venden su producción al país. Además, los productos chinos, que son cada vez más baratos, pueden dar lugar a una deflación, sobre todo, en la zona euro.
Hay muchas razones para creer que la crisis de la zona euro también continuará en 2015. Ninguna de las medidas anticrisis de las instituciones europeas ha tenido un efecto positivo significante para la economía del continente. Las divergencias de los países miembros de la UE sólo hacen más difícil la búsqueda de la salida de la crisis.
Nota de AELR: Sugerimos ver este Documental
"Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo" Tito 2:13
Fuente: RT
Editado por: AELR (ÁGAPEENLARADIO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario