jueves, 17 de marzo de 2016

Todos Pensaban Que Su Dueño Había Fallecido

Esta Historia Tiene Una Realidad Completamente Diferente.

El internet está lleno de historias, a veces reales y otras no tanto. Ya alguna vez habíamos visto la nota de un perro que esperaba tristemente en la tumba de su dueño y tal vez por eso nos dejamos llevar cuando vimos la fotografía de esta perrita haciendo lo mismo. Aunque la historia es muy diferente…

Es cierto, ella estaba al pie de una tumba

        perra-cementerio-foto-7


Pero no lamentaba la partida de su dueño, de hecho era una coincidencia que estuviera ahí

perra-cementerio-foto-6

En realidad solo había encontrado un lugar para proteger a sus cachorros recién nacidos

perra-cementerio-foto-5


Al no tener hogar, ni un dueño que la cuidara, fue lo mejor que pudo hacer por ellos

perra-cementerio-foto-4

Por suerte alguien vino a su rescate

perra-cementerio-foto-1

Ahora tanto ella como los cachorros están a salvo


Esta mamáperra-cementerio-foto-2 no tendrá que volver a preocuparse por buscar comida o refugio para sus bebés

perra-cementerio-foto-3


Aunque la historia es bastante diferente a como la imaginamos, no deja de ser conmovedora. Las madres, sin importar su especie, siempre harán todo por proteger a sus seres queridos.
Fuente: http://www.viralismo.com/

martes, 15 de marzo de 2016

“El perro me salvó la vida” Dijo Williams a los periodistas en su cama de hospital con la voz temblorosa.

   Cecil Williams

Un valiente perro guía para ciegos fielmente saltó a las vías del metro cuando su dueño cayó en una plataforma de Harlem, y ambos sobrevivieron de ser atropellados por un tren, según los testigos.
Cecil Williams, de 60 años, se dirigía hacia el dentista cuando se sintió débil cerca de las 9:30 am en las afueras de una plataforma del tren.
Su perro guía, un labrador negro llamado Orlando, fue entrenado para evitar que no caminara sobre las orillas y trató de sostenerlo. El perro estaba ladrando y tratando de jalarlo, pero Williams se cayó. Matthew Martin, de 54, dijo que el perro nunca dudó.
      121713subway3RM
“Se cayó, y el perro saltó”, dijo. “No fue empujado, le estaba rozando, intentando hacerle mover”.
Los pasajeros gritaron, alertando a los trabajadores del metro. Un trabajador de la construcción le dijo a Williams que se quedara en el canal entre las vías, dijeron las autoridades.
Los testigos dijeron que ellos oyeron un tren acercándose un minuto después de que Williams se cayera en las vías, e intentaron alertar al conductor.
Durante el alboroto, Orlando se quedó al lado de William.
“El es definitivamente su mejor amigo. Cuando el tren se acercaba el no se movía”, dijo Ana Quiñones, de 53, de Morningside Heights. “El perro era muy leal. Intentó salvarle. Intentó empujarlo hacia afuera cuando se acercó mucho al borde. Arriesgó su vida para salvar a su dueño”.
Las autoridades dijeron que el maquinista pisó el freno, pero un vagón y medio pasaron por encima de Williams y Orlando. Los oficiales primero sacaron al perro, y los bomberos a Williams usando un tablero y un cuello ortopédico.
Los dos estaban en un canal en medio de las vías, dijo el capitan O’sullivan.
Williams se hizo un corte en la cara, pero no fue gravemente herido, y Orlando salió ileso. Lo trataron en STl luke.
“El perro me salvó la vida” Dijo Williams a los periodistas en su cama de hospital con la voz temblorosa. “Me siento emocionado. Siento que Dios, poderes fácticos, tiene algo guardado para mí. No me llevaron esta vez. Estoy aquí por algo.”
121713subway1RM

Fuente:ww.viralismo.com

El ciego, el enfermo y el muro





Dos hombres, gravemente enfermos, compartían el mismo cuarto en un hospital. A uno de ellos lo hacían sentar una hora por día recostado en su respaldo para favorecer un drenaje. Su cama daba a la única ventana del cuarto. La cama del otro, en la otra extremidad quedaba al margen de toda posibilidad de ver hacia afuera.
Los enfermos, tanto como podían, pasaban horas conversando desde sus camas, evocando sus familias, sus trabajos, sus amigos, sus viajes…Cuando sentaban al enfermo de la ventana en su cama, éste pasaba su hora de tratamiento describiendo a su compañero lo que veía al exterior. Había un hermoso bosque en donde frecuentemente se veían animales.
Un lago en donde los cisnes nadaban y los niños entusiasmados hacían navegar sus barquitos a vela. Un césped y un jardín en donde se diría que las flores habían sido coloreadas por el arco iris. El enfermo del otro extremo del cuarto, desde hacía días había comenzado a vivir de nuevo a través de las animadas escenas descritas por su amigo de la ventana.
Este le contaba que los jóvenes enamorados caminaban unidos por el brazo. Más lejos dos esposos se divertían con sus niños haciendo volar un barrilete.Y ahora, cosa inesperada, una banda de músicos uniformados con vivos colores pasaba a lo largo del lago atrayendo los paseantes.
Claro que la ventana cerrada impedía a los enfermos oír la música. Lástima, pero evidentemente y a juzgar por el entusiasmo de la gente descrito por el relator, debían tocar muy bien.
Mientras el hombre de la ventana describía las imágenes que desfilaban ante sus ojos, el otro cerraba los suyos e imaginaba las pintorescas escenas. Los días y las semanas pasaban, y cada día el hombre del fondo del cuarto esperaba con cierta ilusión las descripciones de su amigo.
Una mañana, la enfermera llegó para lavar a los pacientes, y encontró con tristeza el cuerpo sin vida del enfermo de la ventana que se había ido apaciblemente durante el sueño. Llamó a los dependientes del hospital para que retiraran el cuerpo.
Tiempo después, y tan pronto como le pareció oportuno, el otro enfermo, no sin tristeza pidió a la enfermera si podía desplazarlo al lugar de la ventana.
Esperaba ver por sus propios ojos las coloridas imágenes que durante tantos días su amigo le había transmitido.La enfermera, contenta de poder proporcionarle ese servicio, lo cambió de lugar, y en cuanto constató que el enfermo estaba cómodo lo dejó sólo.
Lentamente éste se deslizó en su cama, hasta lograr incorporarse lo suficiente para mirar a través de la ventana. Pero para su inesperada sorpresa, delante de él y pocos metros hacia afuera, se interponía un enorme muro blanco.
Contrariado, el enfermo preguntó más tarde a la enfermera, cuál razón habría llevado a su compañero fallecido a describirle tantas falsas escenas. “Imposible que las viera”, contestó la enfermera, su compañero era ciego, y evidentemente no podía ni siquiera ver el muro de enfrente. El inventó todo, porque seguramente deseaba comunicarle a usted la alegría de vivir.”

Epílogo : Hacer felices a los otros es el secreto de la propiafelicidad. La economía de la alegría es extraña. Un dolor compartido se reduce a la mitad, pero la felicidad compartida se multiplica al doble.Si quieres saber qué rico eres, cuenta todo lo que tienes, de lo que el dinero no puede comprar.

Fuente: http://www.reflexiones.cristianas.com/


La falta de perdón es el veneno más destructivo para el espíritu




El tema del día era resentimiento y el maestro nos había pedido que lleváramos papas y una bolsa de plástico.
Ya en clase elegimos una papa por cada persona que guardábamos resentimiento.
Escribimos su nombre en ella y la pusimos dentro de la bolsa. Algunas bolsas eran realmente pesadas.
El ejercicio consistía en que durante una semana lleváramos con nosotros a todos lados esa bolsa de papas.

Naturalmente la condición de las papas se iba deteriorando con el tiempo. El fastidio de acarrear esa bolsa en todo momento me mostró claramente el peso espiritual que cargaba a diario y cómo, mientras ponía mi atención en ella para no olvidarla en ningún lado desatendía cosas que eran más importantes para mí.

Todos tenemos papas pudriéndose en nuestra “mochila” sentimental.
Este ejercicio fue una gran metáfora del precio que pagaba a diario por mantener el resentimiento por algo que ya había pasado y no podía cambiarse.

Me di cuenta que cuando hacía importantes los temas incompletos o las promesas no cumplidas me llenaba de resentimiento, aumentaba mi stress, no dormía bien y mi atención se dispersaba.
Perdonar y dejarlas ir me llenó de paz y calma, alimentando mi espíritu.
La falta de perdón es como un veneno que tomamos a diario a gotas pero que finalmente nos termina envenenando.

Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro sin darnos cuenta que los únicos beneficiados somos nosotros mismos.
El perdón es una expresión de amor.

El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo.
No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes.
Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.

El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.
La falta de perdón te ata a las personas desde el resentimiento. Te tiene encadenado.
La falta de perdón es el veneno más destructivo para el espíritu ya que neutraliza los recursos emocionales que tienes.

El perdón es una declaración que puedes y debes renovar a diario.
Muchas veces la persona más importante a la que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron de la manera que pensabas.

“La declaración del Perdón es la clave para liberarte”.
¿Con qué personas estás resentido?
¿A quiénes no puedes perdonar?
¿Tú eres infalible y por eso no puedes perdonar los errores ajenos?
“Perdona para que puedas ser perdonado”


Fuente: http://www.reflexiones.cristianas.com/

viernes, 11 de marzo de 2016

La Biblia y el Celular.



¿Se imaginan que pasaría si tratáramos a nuestra Bíblia de la misma forma que tratamos a nuestro celular?
¿Y siempre cargáramos nuestra Biblia en la cartera, en el maletín, en el cinturón o en el bolsillo del traje?
¿Y le diéramos una ojeada varias veces al día?

¿Y nos volviéramos para buscarla cuando nos la olvidamos en casa o en la oficina?
¿Y si la usáramos para enviar mensajes a nuestros amigos?
¿Y si la tratásemos como si no pudiéramos vivir sin ella?

¿Y si la diéramos de regalo a los chicos, para su seguridad, y para estar comunicados con ellos?
¿Y si la lleváramos cuando viajamos, en caso de necesitarla como auxilio y ayuda ?
Al contrario del celular, la Biblia no se queda sin señal.

Nos podemos conectar con ella en cualquier lugar.
No precisamos preocuparnos por la falta de crédito porque Jesús ya pagó la cuenta, y los créditos no tienen fin. Y lo mejor de todo: no se corta la comunicación, y la carga de batería espara toda lavida.

‘Busca al Señor mientras puede ser hallado, llámenlo porque está cerca’ (Is 55:6)
TELÉFONOS DE EMERGENCIA:

* Cuando estés triste, marca Juan 14.
* Cuando las personas hablen de tí,marca Salmo 27.
* Cuando estés nervioso, marca Salmo 51.
* Cuando estés preocupado, marca Mateo 6:19,34.
* Cuando estés en peligro, marca Salmo 91.
* Cuando Dios parece estar lejos, marca Salmo 63.
* Cuando tu fé precisa ser fortalecida, marca Hebreos 11.
* Cuando estés solitario y con miedo, marca Salmo 23.
* Cuando estés duro y crítico, marca 1 Coríntios: 13.
* Para saber el secreto de la felicidad, marca Colosenses 3:12-17.
* Cuando te sientas triste y solo, marca Romanos 8:31-39.
* Cuando desees paz y descanso, marca Mateo 11:25-30.
* Cuando el mundo parece más grande que Dios, marca Salmo 90.

Anota en tu agenda esta lista de números especiales, a lo mejor puede ser importante en algún momento de tu VIDA!!!
Y compártela con otros, puede ser que alguno de esos números de emergencia salve una vida!!!!

“NO PODEMOS VISLUMBRAR EL FUTURO SI OLVIDAMOS COMO DIOS NOS HA GUIADO EN EL PASADO”

Fuente:reflexiones.cristianas.com

A mi Padre

   

A Dios doy gracias por ser mi padre.
Por tus reproches y consejos.
Por el bien que me enseñaste
y de mi ser siempre cuidaste.
Por ser padre bondadoso,
lleno de paz y sabiduría.
Porque amas la verdad.
Justicia y rectitud en demasía.
Por ser mi padre amado
y enseñarme la caridad.
Sentimientos nobles te cubren.
No conoces la maldad.
Caballero noble y parco,
me enseñaste a luchar.
Aspirando siempre a lo más alto
y a mis sueños no renunciar.
Por aborrecer todo lo malo.
Por tus celestiales valores.
Por guiarme de la mano
en senderos llenos de flores.
Por tus palabras de aliento
en mis momentos más tristes.
Por tus silencios elocuentes
que me calman dulcemente.
Por tu mirada sabia y profunda.
Por tu expresión tan serena.
Por tu paciencia y tesón.
Torbellino de cosas buenas.
Por ser hombre testarudo
aferrado a tu convicción.
Por mantener en alto tus ideales
sin perder la calma o razón.
Por instruirme en la vida
y enseñarme a no mentir.
Por preocuparte por mis problemas
y recompensa no pedir.
Por enseñarme nobles valores:
el amor, rectitud y compasión,
justicia, desinterés, trabajo,
caridad, verdad y el perdón.
Por todos tus desvelos.
Por tu amor paternal.
Hombres como tú hay pocos.
Eres un padre ideal.
Por cumplir con tus deberes.
porque nunca me fallaste.
Porque contigo contar siempre puedo.
Hoy y siempre mi amor te entrego.
Porque siempre estás ahí,
tendiéndome tu cálido abrazo.
Por ser modelo en mi vida.
Por siempre creer en mí.
Por todo esto padre, te aprecio,
y a Dios de nuevo agradezco
por en mi vida tenerte a tí.


Fuente: reflexiones.cristianas.com

jueves, 10 de marzo de 2016

PASE LO QUE PASE, NO DEJES DE MARTILLAR

abababababa


Por: Mariano Virnik
Aunque haya una multitud violenta que sólo piense en el mal, Dios siempre tiene guardado a un Noé, un aparente loco que está haciendo algo de lo que el resto se burla. Lo curioso es que las mismas aguas que arrastraron toda esa generación que perseveró en el mal y que no quisieron aceptar la salvación de Dios, fueron las mismas aguas que elevaron a Noé con sus generaciones.
A lo mejor te puedan decir que al creer en Cristo estás loco. Si, suele pasar. A lo mejor se te burlen cuando Dios te mande a construir algo totalmente diferente a lo que la sociedad de hoy está acostumbrada. Posiblemente Dios te mande a construir algo que parezca ridículo para la sociedad de hoy. ¿Casarte siendo virgen para darle ese regalo de tu primera vez a esa persona única? ¿No engañar a tu esposa o esposo? ¿Trabajar correctamente sin estafar a nadie aún sabiendo que podes llegar a darte menos gustos, o perderte unas vacaciones? ¿No copiarte en un examen aún sabiendo que te estás jugando la carrera? Son cosas que hoy en día parecen moneda corriente. ¿Quién responde bien por mal? ¿Quien prefiere pensar bien de los demás aunque todo apunte a lo contrario? ¿Quién elige el amor por sobre el rencor e ir a una cruz en vez de crucificar a otro?
Puede que se te rían a diario por vivir una vida llena de valores. A lo bueno se le llama malo y a lo malo bueno. Pero cada vez que decidís seguir nadando contra la corriente estás clavando un nuevo clavo, estás puliendo y armando parte de ese Arca, estás sembrando una nueva semilla para que tu familia se exaltada por encima de las que decidieron ahogarse.
La gente que estaba en la tierra en ese momento se ahogó por decisión propia. Dios quería ayudarlos.
Pocas personas quiere caminar al lado de Dios porque su Presencia es Luz y ante ésta quedan en evidencia las manchas, la suciedad y los defectos. Para muchos es preferible seguir a oscuras ya que en ese lugar donde sus manchas no se ven se sienten a salvo. Pero no entienden que cuando Dios nos confronta y nos hace ver nuestros errores no es para condenarnos, sino para ayudarnos a corregirlos. 
Cuando Dios nos confronta y nos muestra nuestras fallas es para que reaccionemos y nos demos cuenta todo lo que Él puso en nosotros y que esas cosas realmente nos están limitando de las grandezas que Él tiene para nosotros. Dios no nos quiere limitar, sino, hacernos fructificar; hay mucho más de Dios. De hecho Él mismo se puso en nuestro lugar para que podamos crecer y ser aún más que vencedor a causa de Él.
En el corazón de Dios estuvo siempre el querer salvar a las personas. Si hubiese habido un justo en Sodoma y Gomorra no hubieran sido destruidas, un justo, uno solo. Uno que camine con Dios. Pero ninguno quiso.
¿A quién Dios le da un sueño? ¿A quién Dios le comparte los anhelos de su corazón? A sus cercanos, aquellos que caminan con Él.
¿Mi consejo? Si Dios te dio un sueño, por más loco que parezca. Por más imposible que se vea seguí martillando. Si Dios te manda a construir un arca en medio del desierto es porque en algún momento va a llover. Y a causa de tu obediencia pueden salvarse las próximas generaciones.
“Este es el relato de Noé y su familia. Noé era un hombre justo, la única persona intachable que vivía en la tierra en ese tiempo, y anduvo en íntima comunión con Dios.”(Génesis 6:9 NTV)
“”12 Y miró Dios la tierra, y he aquí que estaba corrompida; porque toda carne había corrompido su camino sobre la tierra.13 Dijo, pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser, porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí que yo los destruiré con la tierra.
14 Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera.”(Génesis 6:12-14 Reina Valera 1960)
“Entonces Noé hizo todo exactamente como Dios se lo había ordenado.”(Génesis 6:22 NTV)
“Dios borró de la faz de la tierra a todo ser viviente, desde los seres humanos hasta los ganados, los reptiles y las aves del cielo. Todos fueron borrados de la faz de la tierra. Sólo quedaron Noé y los que estaban con él en el arca.”(Génesis 7:23 NVI)
“15 Entonces Dios dijo a Noé: 16 «Todos ustedes —tú y tu esposa, y tus hijos y sus esposas— salgan de la barca.”(Génesis 8:15-16 NTV)
“Además, Dios bendijo a Noé y a sus hijos, y les dijo: «Quiero que tengan muchos hijos, y que sus descendientes llenen la tierra.”(Génesis 9:1 TLA)
Los demás pueden elegir otras cosas, pueden opinar diferente; se pueden reír, burlar; pueden criticar pero como Josué supo decir en su momento: “Y si no les parece bien servir al Señor, escojan hoy a quién han de servir: si a los dioses que sirvieron sus padres, que estaban al otro lado del río, o a los dioses de los Amorreos en cuya tierra habitan. Pero yo y mi casa, serviremos al Señor.” (Josué 24:15 Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy)
Creo que es tiempo de tomar decisiones.
Cada martillazo que des, aunque se te rían cuando te machuques los dedos por la inexperiencia, es el punta pié para el próximo. Hay una generación que depende de ello. Hay una generación completa que está depende de tu arca. No dejes de construir. Naciste para ser un factor de cambio, para ser el que abra la brecha para llevar el mensaje que salvará a tu casa y como consecuencia a las próximas generaciones.

Fuente:http://www.gacetacristiana.com.ar/

Todo tiene su tiempo